Seminario de Orientacion en Secundaria
Cantabria
  • Home
  • Recursos
    • Atencion a la Diversidad
    • Convivencia
    • Acción Tutorial
    • Orientación Académica y Profesional
    • Normativa
  • Histórico
    • Orden del día
    • Grupos de trabajo
    • Cursos anteriores
  • FORMACIÓN
  • Blog
  • About
    • Agenda del Seminario
    • Orden del día
    • Componentes
    • Grupos de trabajo

Sesión del 14 de enero de 2016

1/15/2016

0 Comentarios

 
Presentación de la Unidad de Convivencia Escolar, por parte de Ramón Castañeda y Pilar (UTOAD)

Pretenden trabajar de forma colaborativa con los centros educativos. Su objetivo es trabajar sobre Formación en Convivencia, Prevención y Asesoramiento. Dinamizar los Planes de Centros para favorecer la convivencia. Dotar al centro de recursos para que haya estrategias que prevengan conflictos.

Los modelos de Protocolos de Acoso y de Resolución de expedientes disciplinarios están alojados en Educantabria: http://www.educantabria.es/planes/convivenciaescolar.html

Se puede solicitar la intervención de esta Unidad desde el Dpto de Orientación o desde el centro educativo.
  • Tfno: 900 715 371
  • Tfno directo: 942 20 86 30
  • e-mail: convivencia@educantabria.es

Está ubicado dentro de la UTOAD.
Organigrama. Entre la Consejería y los Centros educativos están:
  • Plan de Formación del Profesorado
  • Asesoramiento:
    • Inspección Educativa
    • U. T. Innovación
    • UTOAD: Unidad de Convivencia
    • U. T. Evaluación y Acreditación
  • Equipo de Conducta
  • Yedra

Colaboran con Inspección pero no lo lleva Inspección.

La coordinación del Plan de Convivencia en el centro educativo corresponde al Jefe de Estudios.

Pensaban que iban a tener más demandas de Secundaria y han sido más de Primaria hasta ahora.

Realizan funciones de mediación, hacen propuestas de intervención pero no son prescriptivas.
Hasta ahora se acudía a Inspección para sancionar el Acoso. Sin embargo ahora la Unidad de Convivencia tiene un papel mediador para evitar sanciones. También hay que tener en cuenta el papel de la familia.

Muchas veces es fundamental definir lo que es Acoso porque el término se suele usar indiscriminadamente.

Información sobre la visita a la UTOAD de una comisión de este seminario de orientadores de secundaria para tratar el tema de la disparidad del perfil laboral de los orientadores, en cuanto a las horas de clase y materias que imparten en los distintos centros.

Se les informó de la estadística resultante del cuestionario que se hizo en la sesión anterior. La UTOAD tomó nota de nuestras reclamaciones en cuanto a la pretensión de impartir la materia de Psicología en Bachillerato pero no impartir ninguna de las otras materias que actualmente se imparten.

Se les solicita que intervengan para arreglar el conflicto surgido a este respecto con lo indicado en las Instrucciones de Comienzo de Curso y la legislación: “entre 6 y 9 periodos lectivos de materias pertenecientes a nuestra especialidad o atencióna a agrupamientos específicos de alumnos”.

La UTOAD tomó nota de lo transmitido y se comprometió a revisar el tema.

Acta de la sesión.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archives

    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Author

    Marta Moro Rodríguez, Orientadora del IES Ricardo Bernardo de Solares

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.