Seminario de Orientacion en Secundaria
Cantabria
  • Home
  • Recursos
    • Atencion a la Diversidad
    • Convivencia
    • Acción Tutorial
    • Orientación Académica y Profesional
    • Normativa
  • Histórico
    • Orden del día
    • Grupos de trabajo
    • Cursos anteriores
  • FORMACIÓN
  • Blog
  • About
    • Agenda del Seminario
    • Orden del día
    • Componentes
    • Grupos de trabajo

Sesión del 26 de enero de 2017

1/26/2017

0 Comentarios

 
Representantes de la Unidad Técnica de Ordenación Académica de la Consejería, Juan Sánchez, Amalia Marlasca, Pilar Pinedo.

Novedades sobre la EBAU. Lo que está trabajando la CRUE, Conferencias de Rectores de Universidades que aun no es definitivo.
La prueba consistirá de dos partes:
Fase I:
Las troncales generales cursadas: Lengua, Historia y Lengua Extranjera (podrán elegir aunque no la cursaran) y una general troncal de modalidad cursada, (Mate II, Latín II o Mate Ap II , Fundamentos Arte II)
Fase II. Para subir nota. Materias de opción diferentes a la de modalidad ya examinada entre 1 hasta 3.
BOE: Historia de la Filosofía. Para el Estado es Materia Troncal, en Cantabria no estaba contemplada. la van a poder escoger en la Fase II
Para alumnado con materias LOE hay un periodo de transición que es este curso tanto para alumno de este curso como del curso pasado, para carreras sin nota de corte pueden entrar en la Universidad sin hacer la parte general, se computa la nota media de su bachillerato, (esto está aún por decidirse) pero si quiere ir a carreras con nota de corte tienen que examinarse de la Fase II.  Lo de la fase I esta discutiéndose, porque podría crear situaciones de desigualdad con otras comunidades y con alumnado procedente de FPGS.

Preguntas y dudas sobre el PMAR:
Las materias pendientes de 4º PMAR se recuperan con un programa de refuerzo como todas las demás. Las calificaciones son por materias, no por ámbitos.
Incorporación del alumnado al 4º PMAR, desde 3º

Para cualquier duda o consulta: ordenacion@educantabria.es
 
LABORESO:
Participan 30 centros. Se pide que no haya que presenta proyecto cada año. Reflejar en la Memoria las propuestas de mejora.
 
Borrador del nuevo modelo de enseñanza bilingüe.

El Consejo Orientador se va a poder generar por Yedra. Cómo acceder: Documentos disponibles, evalaución, documentos oficiales, anexo 6, consejo orientador. Lo hace el tutor, y la parte de conclusiones de Informe Psicopedagógico lo hacemos nosotros. Está concretado en las Instrucciones Inicio Curso.

FPB, esto será así hasta que se haga el Pacto Educativo. Terminan FPB en su modalidad con su título pueden obtener el Título ESO. Instrucciones BOC miércoles 10 febrero 2016, lo decide el equipo docente, si han alcanzado las competencias y los objetivos de la ESO. Los centros públicos y concertados que imparten la ESO, y los concertados que imparten FPB pero no ESO, tienen que enviarlo al centro público para que lo valore.

Propuesta para siguientes sesiones:
  • Los centros de educación especial
  • Los representantes del acceso a la Universidad.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archives

    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Author

    Marta Moro Rodríguez, Orientadora del IES Ricardo Bernardo de Solares

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.